¿Hay alguien que programe en Java?
Empecé a programar en Java en 2013. Llevaba 12 años en el ecosistema Microsoft y en la empresa donde trabajaba necesitaban ayuda en la parte de desarrollo Android.
Me sentía cómodo con Java porque era similar a C# con sus diferencias.
Pero entonces, en 2015, en un evento de Android, vi una charla de Antonio Leiva hablando de Kotlin.
Me explotó la cabeza.
Por aquella época era muy habitual en las charlas las comparaciones de código de cómo hacer algo en Java y lo mismo en Kotlin.
Pasabas en la mayoría de los casos de tener 12 líneas de código a 2.
Se utilizaba mucho código funcional y me enamoré del lenguaje. Actualmente, TypeScript y Kotlin son mis lenguajes favoritos. Me siento muy cómodo trabajando con ellos a diario.
Consumía tanta información sobre Kotlin y encontraba tantos desarrolladores maravillados con este lenguaje que llegue a pensar que Java no se estaba usando.
Sin embargo, recientemente he publicado un estudio que he hecho entre los suscriptores de mi newsletter y una de las muchas preguntas es sobre el lenguaje.
Bien, pues la hostia de realidad ha sido importante. No es que estén igualados, es que Kotlin se usa un porcentaje ridículo frente a Java.
A esto que me ocurrió a mí se le conoce como efecto Cámara de Eco.
Si quieres averiguar si a ti también te pasa con tu lenguaje favorito o con otros temas como ingresos, frameworks, arquitectura de software, código legado, temas de empresa, etc., aquí tienes el estudio.
Pd: Si te gustan mis emails, habla bien y comparte xurxodev.com para que otros lo disfruten.
Pd2: Si no te gustan mis emails, habla mal y comparte xurxodev.com para evitar que otros lo sufran.